PROYECTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJES

febrero 7, 2023
Cristhian Loaiza
El grupo de VII semestre bajo la coordinación de tres de sus docentes, presentó ante las autoridades educativas, un innovador Proyecto de trabajo, denominado “Proyecto Integrador de Aprendizajes”, en una combinación de esfuerzos de tres diferentes materias para la presentación de un solo proyecto, donde se tuvo como propósito que los alumnos normalistas diseñaran éste, a partir de la definición de elementos estructurales que lo integraran, con la intención de ampliar su intervención docente en el aula, al mismo tiempo que fortalecen el vínculo escuela-comunidad.
La presentación de estos trabajos fueron liderados por los docentes Carlos Alberto Green que impartió la materia Proyectos de gestión cultural, Erika Adán Diaz con la materia Práctica profesional y vida escolar y Juan Kenji Ito con la asignatura Situaciones didácticas del aprendizaje, todo ello bajo la coordinación de la Jefa de Mesa de la Licenciatura en Enseñanza del Español, la Mtra. María de los Ángeles Rodríguez Medina, quienes lograron presentar un solo proyecto integrador llamado “Proyecto Integrador de Aprendizajes”, enfocado a poner en práctica este trabajo en la secundaria donde llevarán sus prácticas en este próximo semestre, de febrero a julio de 2023.
Al final del evento, en su intervención el Profesor César Ríos Calderón Director de la Escuela Normal Superior, felicitó al área de español, de la propia institución, a su coordinadora, docentes y alumnos en quienes dijo, sin lugar a dudas este tipo de trabajos como el presente, un “Proyecto Integrador de Aprendizajes” dan cuenta, del trabajo profesional de sus maestros, de la dedicación de sus alumnos de VII semestre, para prácticamente en poco tiempo egresar y sumarse al desarrollo de Baja California Sur, esto es, a la enseñanza de esta disciplina, el español, que tanta falta nos hace, para elevar la calidad de vida de los sudcalifornianos y los mexicanos.
También comentó que este tipo de trabajo dan muestra que cuando “se quiere y se tiene la voluntad de enseñar con un alto nivel se puede”, y que el “trabajo en equipo” significa que la voluntad de muchos, tiene mejores resultados y mejores frutos, que el trabajo en lo individual, subrayó con denodado entusiasmo, por ser parte de esta mejoría en la Escuela Normal Superior, en lo relativo a la pedagogía y aprendizaje significativo, tanto de las propias autoridades, como de docentes y alumnos del plantel.
Este trabajo integrador fue derivado de la conferencia magistral impartida por el Dr. Julio Leyva, Coordinador de diseño y desarrollo curricular de la DGESUM, en la semana de Codiseño y Flexibilidad Curricular de 2022, que se llevó a cabo en las instalaciones de la propia escuela normal superior y que definitivamente, fue un referente que incidió en este trabajo colaborativo para desarrollar el “Proyecto Integrador de Aprendizajes”, presentado por docentes y alumnos del VII semestre de la licenciatura en Español.
Al finalizar la presentación de este proyecto macro, que a su vez englobó ocho proyectos dirigidos a los temas de de literatura, lectura, oralidad y escritura como parte básica para fortalecer el aprendizaje del español, las autoridades de la ENS, encabezadas por su director César Ríos, hicieron entrega de reconocimientos a todos los alumnos participantes y diplomas a los tres trabajos más destacados: uno de ellos, “Formar prácticas comunitarias a través del intercambio de experiencias de lectura <La lectura y Yo>; el siguiente, Taller de lectura “dramatiza tu historia” para el fomento y desarrollo de espacios creativos a nivel secundaria y el tercero fue “Adecuación de espacios para el fomento de la lectura en la escuela secundaria”.

CALENDARIO

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

ENTRADAS RECIENTES

COMENTARIOS RECIENTES

    REUNIÓN DGESuM

    REUNIÓN DGESuM

    El pasado 3 de abril, se llevó a cabo una reunión de trabajo en la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), donde integrantes del equipo de la Coordinación de Estudios de Posgrado de nuestra institución presentaron los contenidos...

    leer más
    PERIÓDICO MURAL

    PERIÓDICO MURAL

    Con el propósito de difundir el papel fundamental que desempeñan la química y la tecnología en la satisfacción de necesidades básicas de nuestra entidad, así como sus implicaciones en la salud y el medio ambiente, estudiantes de la Licenciatura en la Enseñanza y...

    leer más
    TALLER: PRIMEROS AUXILIOS

    TALLER: PRIMEROS AUXILIOS

    El día 7 de abril de 2025, se llevó a cabo el Taller de Primeros Auxilios impartido por personal certificado de la Cruz Roja Mexicana donde participaron estudiantes, docentes y personal administrativo de ambos turnos. Este taller surgió a partir de las necesidades...

    leer más